logo
La Marca

Desde 1986: Conquistando el mundo

70s-bathroom-light.jpg

La adquisición de la empresa por el grupo estadounidense Kohler reforzó los cimientos de Jacob Delafon y le insufló una nueva vida. Su historia les acercó aún más, por lo que la marca se benefició del respaldo y el dinamismo de un líder mundial presente en los cinco continentes.

En 1988, Jacob Delafon se trasladó al Hôtel du Grand Veneur, una fascinante mansión parisina situada en el número 60, rue de Turenne.  La década de 1990 se dedicó a reorganizar y mejorar las plantas de la empresa.

hotel-grand-veneur

En 1999, el último horno Dressler, símbolo de la saga fin de siglo de Jacob Delafon, fue retirado y sustituido por nuevos avances tecnológicos.


En 1993, Jacob Delafon adquirió Sanijura, un experto europeo en mobiliario, y dos años más tarde la planta de termoconformado de Troyes para seguir ampliando su experiencia práctica en todos los productos de baño.
La marca prosiguió su expansión en el extranjero y comenzó a operar en Rusia. El 24 de septiembre de 2008 se inauguró el centro logístico europeo de Passel (Francia). En 2010, inversiones considerables en la planta de Tánger permitieron doblar la capacidad de producción.


Desde 2015, se han abierto showrooms en Dubái, Omán, Shanghái, Ho Chi Minh City y Abidjan con los siguientes objetivos:  consolidar el patrimonio francés de la marca y avanzar en su desarrollo para satisfacer las nuevas expectativas; y convertirse en marca líder en Francia. Consolidar su posición como marca líder internacional en Rusia. Crecer en mercados de alto potencial, como Oriente Medio y la región Asia-Pacífico, y alcanzar un 60 % de ventas a través de las exportaciones en los próximos 5 años.


Tras celebrar su 125 aniversario en 2014, Jacob Delafon persigue aún grandes ambiciones. El grupo Kohler tiene el firme propósito de convertir a Jacob Delafon en una marca global.
Para ello, la marca cuenta con numerosas bazas. Las más importantes, tienen sus raíces francesas: sede central EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en París, un estudio de diseño parisino compuesto por seis diseñadores, cuatro centros de I+D (Dole, Troyes, Reims, Champagnole), tres plantas de fabricación (Dole, Champagnole, Troyes), un centro logístico EMEA (Passel) y un centro tecnológico de accesorios sanitarios en Reims, entre otros.
Jacob Delafon aprovechó su cumpleaños para reinventarse. La marca representa el baño “estilo francés” y quiere destacar esta singularidad,, trascendiendo las tendencias en diseño y encarnando la imagen cultivada por las mujeres parisinas y francesas. Las mujeres francesas y parisinas son sinónimo de elegancia, refinamiento, delicadeza e irreverencia en todo el mundo. Jacob Delafon aspira a que el cuarto de baño sea la fuente de ese je ne sais quoi, el misterio que fascina a todo el mundo, y lo sintetiza en su nuevo lema: «Donde nace la elegancia».


Más de 125 años de historia... ¡y lo mejor está por llegar! En la actualidad, Jacob Delafon representa el refinamiento y la elegancia franceses con una pizca de irreverencia. Su autenticidad, su pasión por la innovación y su preocupación por el futuro y el desarrollo sostenible le brindan las herramientas necesarias para afrontar los próximos 125 años con serenidad. Con emoción y elegancia.



Otros artículos Jacob Delafon  :  Más de 125 años de historia, ¡y todavía nos espera lo mejor! 

Los últimos artículos

EL BAÑO ESTILO PARISINO

La Marca

EL BAÑO ESTILO PARISINO